EN   |   FR   |   ES

Un mundo con igualdad de género es

más saludable,
más rico
y posible

0-Header-Video.gif

Los derechos de las niñas y las mujeres son derechos humanos. Asi como promover la igualdad de género es fundamental para garantizar la salud, la independencia, la dignidad y la libertad de todas las personas. Fomentar la igualdad de género no solamente es lo correcto; es lo inteligente. Apoyar la salud y los derechos de todas las niñas y mujeres crea un efecto dominó positivo para todos: levantando familias, sociedades y economías. De hecho, la evidencia nos muestra que un mundo con igualdad de género es más saludable, rico, equitativo, pacífico y productivo. 

Los gobiernos y el sector privado tienen un rol fundamental para lograr un mundo con igualdad de género. Aprovechar los datos y la evidencia, hacer compromisos concretos, convertir las palabras en acciones y adoptar la rendición de cuentas; juntos podemos impulsar un cambio real y significativo para la igualdad de género dentro de nuestros países y organizaciones. 

 

APRENDA AQUÍ CÓMO LÍDERES DEL GOBIERNO Y DEL SECTOR PRIVADO PUEDEN APOYAR LA IGUALDAD DE GÉNERO

 

En 1995, 189 países se comprometieron con la Declaración de Beijing y Plataforma de Acción1, un plan visionario para avanzar los derechos de la mujer.

 
2-0-map.gif
 

Para aprovechar el XXV aniversario de este compromiso histórico, ONU Mujeres, el Gobierno de Francia y el Gobierno de México lanzaron el Foro Generación Igualdad, una campaña multigeneracional  y plataforma para unificar todos los sectores y acelerar la acción colectiva para lograr compromisos y acciones más grandes y atrevidas para la igualdad de género.

 

¿Por qué
importala igualdad de género?

 

En 1945, los líderes mundiales adoptaron la Carta de las Naciones Unidas, que incluía el principio fundamental de “igualdad de derechos entre hombres y mujeres” y establecía que proteger y promover los derechos de la mujer es responsabilidad de todas las naciones. 

 

Pero fomentar la igualdad de género no solamente es lo correcto; es lo inteligente.

UN MUNDO CON IGUALDAD DE GÉNERO SERÍA:

 
 

BAJANDO A LA REALIDAD:

El estado de la igualdad de género

Aunque se ha logrado avances significativos en el aumento de la expectativa de vida y la reducción de la pobreza, cuando aplicamos una perspectiva de género a los programas, políticas y presupuestos del mundo, vemos que aún queda mucho trabajo por hacer. 

 
 

¿Qué es una “Perspectiva de género”? :

Una perspectiva de género destaca los riesgos y desafíos específicos que enfrentan las niñas, las adolescentes y las mujeres, debido a las desigualdades profundamente arraigadas y los roles de género tradicionales. El uso de una perspectiva de género puede crear políticas y programas más fuertes y eficaces, destapando nuevos hechos y perspectivas. Cuando adoptamos esta perspectiva de género y la aplicamos a nuestras comunidades, sistemas de salud, gobiernos y lugares de trabajo, los datos nos muestran que:

HAGA CLIC EN GRÁFICOS PARA
COMPARTIR EN LAS REDES SOCIALES

Además, las amenazas emergentes, incluida la pandemia de COVID-19 y el cambio climático, exacerban las desigualdades y amenazan con detener el progreso de los derechos de las niñas y las mujeres.  

 
 

¿Cómo
progresa el mundo?

 

El progreso para todes requiere que coloquemos a todas las niñas y las mujeres en el centro de los esfuerzos de desarrollo. El cambio positivo es posible porque durante los últimos 25 años, el mundo ha visto:

 
4-1-Spanish.gif

274 reformas legales que apoyan los derechos de las niñas y las mujeres, visto en 131 países entre 2008 y 2017. Asia del sur registró los mayores avances en las reformas legales, seguida de Asia del este y el Pacífico.22

 
4-2-Spanish.gif

La representación de las mujeres en los parlamentos nacionales se duplicó de un 12% a un 24% a nivel mundial, con el progreso más sustancial en el norte de África y Asia del este, donde la representación de las mujeres aumentó del 5.3% al 18.7%.23

 
4-3-Spanish.gif

En el sector privado, la representación de las mujeres en puestos de alta dirección aumentó del 19% en 2004 al 29% en 2019. África lideró este progreso con un crecimiento del 38%, seguido por Europa del Este y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) con un crecimiento del 35%.24

 
4-4.gif

A nivel mundial, cerca del 68% de las niñas, las adolescentes y las mujeres tienen acceso a la planificación familiar, frente a casi el 56% en 2000.25

 

Hay más trabajo por hacer
para llegar a un mundo con igualdad de género

A pesar de estos avances, el trabajo para lograr la igualdad de género no ha terminado.

 

Una nueva investigación muestra que más de la mitad de las niñas y las mujeres del mundo, hasta 2100 millones, viven en países que no alcanzarán los objetivos de igualdad de género acordados internacionalmente para los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030, a menos que se realicen cambios significativos. El análisis también muestra que en las últimas dos décadas, muchos países están en una desaceleración o una regresión del progreso en la igualdad de género:26

 
 
 

LA PANDEMIA DEL COVID-19 PONE EN RIESGO EL PROGRESO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO

La evidencia muestra que el brote de una enfermedad afecta a mujeres y hombres de manera diferente, y que las pandemias exacerban las desigualdades entre niñas y mujeres. Las mujeres, en toda su diversidad, desempeñan un papel enorme en la respuesta a las crisis, como trabajadoras sociales, de atención médica de primera línea, como cuidadoras en el hogar y movilizadoras en sus comunidades.

En el futuro, es esencial que el mundo ponga una perspectiva de género en la respuesta al COVID-19 para garantizar que se aborden las necesidades específicas de las niñas y las mujeres. Además, debemos salvaguardar los avances realizados en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible, incluido los logros obtenidos con tanto esfuerzo en materia de salud y.

 
 
 

La pandemia corre el riesgo de revertir años de progreso en la equidad educativa. A nivel mundial, aproximadamente 743 millones de niñas no van a la escuela. Los cierres de escuelas pueden exacerbar las desigualdades de género, especialmente para las niñas y las adolescentes más pobres. Ellas enfrentan un mayor riesgo de matrimonio precoz y forzado y de embarazos no deseados, durante las emergencias.

 
 
 

Esta es la razón por la cual el financiamiento y la recopilación de datos - desglosados ​​por género, edad, sexo, origen étnico, estado migratorio, ubicación geográfica, nivel de ingresos y otros estratificadores - son fundamentales para promover la igualdad de género para las niñas y mujeres, en todas partes. 

Finalmente, la rendición de cuentas también es un ingrediente esencial para un cambio duradero. Con mucha frecuencia, las promesas y la retórica no se traducen en un impacto real. Tenemos la responsabilidad colectiva de garantizar que cumplimos los compromisos y acompañar las palabras con la acción. Esto incluye la aplicación de métricas y marcos de género en políticas y programas para asegurar que medimos el progreso, aprendemos y adaptamos las estrategias según sea necesario.

 

Es hora de un
futuro con igualdad de género 

Los gobiernos y el sector privado son aliados clave para lograr un futuro con igualdad de género. Juntos e independientemente, pueden impulsar compromisos más grandes y audaces para la igualdad de género. Es hora de actuar, a través de redes y plataformas nuevas y existentes, para construir una sociedad más saludable, rica, equitativa, pacífica y productiva.

 

Aquí hay siete formas en que los gobiernos y el sector privado pueden hacer contribuciones más grandes y audaces para lograr un mundo con igualdad de género:

 
1

Garantizar que las inversiones, las políticas y los programas satisfagan las necesidades y beneficien por igual a todas las niñas y mujeres.  

Exigir que las inversiones, los programas y las políticas apliquen una perspectiva de género interseccional y se evalúen de manera sistemática y periódica para garantizar que reflejen las realidades vividas por las niñas y mujeres en toda su diversidad y no creen o refuercen las desigualdades y la marginación.

2

Acompañar los compromisos de igualdad de género con acción y financiamiento. 

Respaldar los compromisos con acciones oportunas que mejoran de manera significativa la igualdad de género. Cumplir con los recursos dedicados que son necesarios para hacer que los nuevos compromisos sean factibles y responsables, incluyendo el financiamiento para los movimientos de mujeres y organizaciones de la sociedad civil que mantienen la igualdad de género en el debate público.  

3

Eliminar las leyes discriminatorias y promulgar políticas que respeten y protejan la salud y los derechos de las niñas y las mujeres.  

Identificar, revisar y eliminar leyes, políticas y prácticas discriminatorias que limitan directa o indirectamente el progreso hacia la igualdad de género. Reemplazar las políticas discriminatorias por otras que aborden las deficiencias y necesidades básicas en la realización de la salud y los derechos de las niñas y las mujeres, con un enfoque particular en los grupos de niñas y mujeres con mayor probabilidad de quedar rezagadas. 

4

Priorizar e invertir en la recopilación y el análisis de datos con perspectiva de género.

Exigir y financiar la recopilación, el análisis y el uso de datos - desglosados por género, edad, ingresos, raza, etnia, discapacidad y estado migratorio para comprender - los impactos de las políticas y la toma de decisiones en poblaciones diversas y no dejar a nadie atrás.

5

Defender y promover la salud y los derechos sexuales y reproductivos como la base de la igualdad de género. 

Proteger y fomentar los derechos de las niñas, las adolescentes, y las mujeres a tomar decisiones informadas sobre sus propias vidas y cuerpos. Apoyar sistemas de salud fuertes y centrados en la mujer que brinden acceso universal a servicios y recursos de salud sexual y reproductiva de calidad para niñas y mujeres en toda su diversidad. 

6

Eliminar las barreras al liderazgo, la participación significativa y la toma de decisiones de las mujeres. 

Garantizar que las mujeres y las adolescentes en todos los entornos participen de manera significativa y auténtica en la toma de decisiones sobre sus propias vidas y las comunidades donde viven y trabajan. 

7

Impulsar la acción coordinada y el cambio, en todos los sectores, a través del Foro Generación Igualdad.

Aprovechar el Foro Generación Igualdad como un momento para acelerar la igualdad de género hacia 2025. Asumir compromisos para promover la igualdad de género públicamente, financiarlos y priorizar la rendición de cuentas. Alinearse con diversos aliados y cooperar en acciones concretas basadas en datos. Contribuir y ayudar a liderar las Coaliciones de Acción de Generación por la Igualdad para garantizar la alineación y la coordinación entre los sectores mientras el mundo trabaja en conjunto para hacer de la igualdad de género una realidad para todes.  

Conéctese y
actúe ahora 

Para promover una acción alineada y mensurable, ONU Mujeres, el Gobierno de Francia y el Gobierno de México crearon las Coaliciones de Acción del Foro Generación Igualdad.

 
 

Las Coaliciones de Acción de Generación Igualdad37 son los vehículos para establecer alianzas globales, innovadoras y de diversos actores interesadas en movilizar a gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones internacionales y el sector privado para:

 
  • CATALIZAR la acción colectiva,

  • GENERAR conversaciones globales y locales entre generaciones,

  • IMPULSAR una mayor acción e inversión pública y privada, y

  • PRODUCIR resultados concretos a través de generaciones para niñas y mujeres

 

Para responder a las necesidades más urgentes y lograr un cambio mensurable, las seis Coaliciones de Acción se están enfocando en las siguientes áreas temáticas: 

 

INSTAMOS A TODAS LAS PARTES INTERESADAS A

CONECTARSE con la campaña Igualdad Generacional y las Coaliciones de Acción y comprometer el tiempo, los fondos y el capital político necesarios para promover la igualdad de género. 

COMUNICAR sus compromisos para animar a otros a actuar.  

Los necesitamos a todos, desde los gobiernos y el sector privado hasta la sociedad civil y los defensores de la igualdad de género, nuevos y viejos, para lograr un mundo con igualdad de género. 

 

No compartimos sus datos y puede cancelar la suscripción en cualquier momento.  Para obtener más detalles, consulte nuestra política de privacidad. 

 

Juntos, podemos crear un mundo con igualdad de género.
Juntos, es posible.